Tecnología

¿Qué es WordPress?

6 Ene , 2016  

WordPress empezó en 2003 originalmente como una plataforma de blogging, pero con el tiempo ha ido evolucionando a un sistema de CMS (Content Management System) que funciona para crear prácticamente cualquier tipo de sitio Web.

Gracias a su flexibilidad y el hecho de que es un software de código abierto, se ha transformado en la herramienta más poderosa y fácil de utilizar para crear página o blog.

WordPress está disponible en su versión completa (WordPress.org) como un software descargable que se instala en un dominio con hospedaje propio. También está en una versión basada en la Web mucho más limitada (WordPress.com).

Es entonces una plataforma que posibilita montar un sitio completo, sin realizar una inversión inicial. Por ejemplo este sitio, cs360.com.ar, está corriendo sobre una plataforma WP descargada desde WordPress.org ya que es igualmente gratuita pero mucho más adaptable a las particularidades del funcionamiento de esta web. La única contra que tiene es que se necesita instalar en un hosting independiente, que por lo general cuesta alrededor de U$S50 al año, además del costo del dominio. Para poder ponerla en funcionamiento sin afrontar estos gastos, se montó sobre un hosting gratuito llamado HOSTINGER, a través del cuál se tramitó también un dominio «.com.ar» a costo 0. Es importante tener en cuenta esta experiencia para destacar a veces un poco de creatividad puede ahorrarnos la inversión inicial para arrancar un proyecto web. Pero si aún no están convencidos de sus ventajas le contamos más…

También te puede interesar:  La hipersegmentación es el secreto del crecimiento de Whatsapp

¿Por qué WordPress?

WordPress ofrece muchas ventajas, entre las que destacan:

  • Es muy fácil aprender a usarlo y está al alcance de cualquier usuario
  • No se necesitan conocimientos técnicos, de programación o diseño Web para crear un sitio Web
  • El mantenimiento lo puede hacer el mismo usuario
  • Instalación y configuración en pocos minutos
  • Amigable con los motores de búsqueda
  • Muchas posibilidades de diseño
  • Se adapta a cualquier tipo de necesidad en la Web

 

Es importante que sepan que WP se retroalimenta como una comunidad, tiene muchos usuarios en todo el mundo que lo implementan, lo mejoran, lo actualizan, etc. Por eso si en algún momento tienen que crear un sitio siempre debe considerarse la opción de usar WP.

, , , , ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora de la Semana