A continuación, les comparto dos tips básicos, junto a algunos de los casos que nos tocó resolver en este tiempo.
Para este caso se me viene a la cabeza un ejemplo del rubro óptico. Resulta que hace unos años, un cliente nos planteó el problema de que a la hora pico se les amontonaba gente esperando ser atendida en el hall de ingreso y muchos de ellos terminaban yéndose sin comprar, porque se aburrían de hacer cola. Nuestra propuesta fue la siguiente: colocar tablets delante de los exhibidores de cada marca, con información multimedia ampliada de los modelos disponibles. Esto logró no solo hacer más amena la espera para los potenciales clientes, ya que pasaban varios minutos navegando el catálogo virtual, sino que además optimizó el tiempo de atención ya que al momento de llegar al mostrador ya tenían una idea más clara del artículo que se querían probar.
Aquí me parece oportuno ejemplificar con la experiencia que nos tocó atravesar en una empresa de transporte. Su planteo fue que uno de los mayores costos que tenían era la reposición de las lámparas leds en los carteles indicadores de los coches, porque se quemaban constantemente; y nos consultaron si se nos ocurría alguna idea para disminuir este problema. Nuestra propuesta consistió en una nueva codificación de los destinos, mucho más simplificada que la tradicional, que requería una menor cantidad de leds encendidos para funcionar.
Lic. Comunicación Social
creatividad publicitaria, ejemplos de creatividad, negocios creativos