Ya desde el principio a mí me disgustó ese concepto, pero reconozco que es muy común encontrarlo en diferentes ámbitos. Sacar a relucir que uno es mejor que otro sin siquiera esforzarse, es como dar cuenta de una mayor jerarquía; a pesar de que hay múltiples ejemplos de lo contrario: incluso aquellas personas que han sido dotadas con una inteligencia superior o un físico privilegiado, se esfuerzan tanto o más que sus compañeros (o contrincantes) para poder destacar.
¿Cuántas veces habremos escuchado frases como: “te gano con una mano atada”, “a ustedes le ganamos con los suplentes” o “le ganamos jugando a media máquina”?
Otro ejemplo:
“Saqué 7 y porque fui sin estudiar, si hubiese estudiado sacaba 10.”
¿Se es más piola por no estudiar, por no esforzarse? Yo creo que es al revés, en esa canchereada se oculta una gran cobardía. Aquél que no se esfuerza, en realidad está ocultando cierto temor al fracaso…
Seguir leyendo en Wattpad: https://www.wattpad.com/1018737225-el-valor-del-compromiso
Lic. Comunicación Social
compromiso, cuentos de fútbol, educación, esfuerzo, padre e hijo, padrino, valores