Publicidad

Paso a paso: cómo construir el perfil de un cliente ideal

28 Oct , 2017  

¿Te gustaría que tu web, el contenido, los textos publicitarios, las imágenes y gráficos e incluso los videos, estuviesen especialmente creados para atraer, persuadir y generar un vínculo con tus potenciales clientes ideales?

Al construir el perfil de un cliente ideal, tu estrategia de marketing puede volverse más certera. Desarrollar este tipo de perfiles te dará la posibilidad de enfocarte en los consumidores que realmente te interesan (porque son potencialmente ideales para tu negocio). Un buyer persona es la representación (semi) ficticia de un cliente ideal. Es una combinación de investigación de mercado, conocimiento de tus clientes actuales y análisis online. La idea es ensamblar tu estrategia en torno a esto. Tus lectores sentirán una conexión especial con tu discurso y comenzarán a identificarse con tus mensajes. ¿El resultado? Te convertirás en su referente.

También te puede interesar:  Publicidad sexista?

Cómo armar un perfil

1- Comenzá con su nombre completo, edad, profesión, trabajo actual. Luego esbozá una breve introducción que funcione como un resumen de su vida laboral y personal. 2- Continuá con un día típico en la oficina. ¿Organiza muchas reuniones? ¿Cuánto tiempo pasa frente a su computadora? ¿Charla por teléfono con los clientes? 3- Seguí con retos y/o dificultades en su vida profesional y personal. Sus ambiciones y metas, sus trabas, los obstáculos comunes. 4- Ahora entra tu empresa al juego. Detallá cómo tus productos o servicios pueden ayudarlo a solucionar sus problemas y qué podés ofrecerle concretamente. 5- Comportamiento online.  ¿Consulta temas específicos en internet? ¿Qué busca en la web? ¿Qué palabras clave utiliza para encontrar solución a sus inconvenientes? 6- ¿Es consciente de que tus productos o servicios pueden tener un impacto positivo en su vida? 7- Por último, especificá las objeciones que pondrá durante el proceso de compra.

También te puede interesar:  ¿Cómo se aplica la CREATIVIDAD a los NEGOCIOS?

Público identificado

Adaptar tus mensajes en base a tus perfiles ideales arrojará grandes resultados. Podés tener varios de ellos y optar por distintas voces y tonos. Y si bien estas personas no existen, su construcción no está desarrollada en el aire. Se toman en cuenta clientes que conocés, información que tu empresa dispone de ventas no concretadas, encuestas, charlas telefónicas, etcétera.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autora de la Semana