Hasta ahora, las diferentes mediciones realizadas por laboratorios alrededor del mundo muestran que puede ser aproximadamente 100 veces más veloz que la tecnología WIFI, logrando en pruebas experimentales velocidades de hasta 224 gigabits por segundo y con un nivel de inmunidad al ruido eléctrico prácticamente inexistente. El LI-FI utiliza la luz visible o ultravioleta cercana (UV), a diferencia del WIFI, que utiliza radiofrecuencias en una porción del espectro altamente contaminado y congestionado.
El LI-FI promete ser una tecnología que resuelve los principales problemas del WIFI, por un lado, el ruido eléctrico que afecta significativamente las señales de radiofrecuencia que utilizan todas las redes existentes queda excluido. El LI-FI son señales de luz que por lo específico del espectro que utiliza y la imposibilidad de superar el área de cobertura para el que fue diseñado (no puede traspasar barreras físicas), garantiza una recepción óptima y sin interferencia en la zona indicada para la recepción. En conclusión, si bien el LI-FI es una tecnología muy prometedora que solucionaría gran parte de los problemas existentes del WIFI, principalmente la interferencia y la piratería, los sobrecostos que se requieren para incorporar un diodo LED transmisor – receptor por cada espacio geográfico que demande cobertura, probablemente retrasen su masificación haciendo que convivan por cierto tiempo ambas tecnologías,
Fuente: http://andinalink.com/es-el-li-fi-el-futuro-del-wifi/
Lic. Comunicación Social
internet lifi, internet wi-fi, li-fi, light fidelity, velocidad lifi, wi-fi, wifi vs lifi